Associação Brasileira de Tecnologia
para Construção e Mineração

Publicado em 04 de junho de 2013

Construcción Pan-americana - Construction Expo 2013

Construction Expo 2013

La primera edición del evento atrajo a 26.000 visitantes en un área de 28.000 m2. Este nuevo proyecto ferial surge en un momento de amplio desarrollo en infraestructura en la mayor economía de Sudamérica. Los estudios encargados por Sobratema señalan la existencia de 13.000 obras de gran relevancia en el país que estarán finalizadas en el año 2016, lo cual supone una inversión de US$15.000 millones.
 
En total, 8200 m2 -equivalente al 25% de la superficie ferial disponible- fueron reservados para proyectos especiales de ingeniería en diversos sectores que incluyen a toda la cadena productiva de la construcción.
 
La edición de este año atraerá a más de 300 expositores nacionales e internacionalesy contará con salones dedicados a la construcción en seco, construcción en hormigón y construcción metálica.
 
Además, contará gran relevancia las exposiciones sobre grandes obras como Puerto Maravilla (en Río de Janeiro) el Area Corinthians en São Paulo y la Línea 4 del Metro carioca.
 
Seminarios
 
Durante el evento se tratarán temas diversos relacionados con la construcción y obras de infraestructura. Entre los temas a tratar en los seminarios destaca la viabilidad económica de las estructuras de acero, la sostenibilidad en la construcción, la aplicación del aluminio en arquitectura y los diagnósticos de ingeniería, entre otros.
 
En la próxima edición de la feria, ABAL -la Asociación Brasileña de Aluminio- abordará el tema de la aplicación de aluminio en la arquitectura contemporánea. El seminario abordará normas específicas, tecnologías innovadoras y conceptos de sostenibilidad relacionados con la aplicación del aluminio en la industria de la construcción. La presentación de estos temas estará a cargo de la arquitecta y urbanista Magda dos Reis Neto, una profesional con una dilatada experiencia en Votorantim Metales CBA.
 
ABENDI – la Asociación Brasileña de Ensayos No Destructivos e Inspección- presentará una ponencia sobre ensayos no destructivos. Con el objetivo de difundir y discutir las técnicas y pruebas utilizadas en el segmento de los edificios y la infraestructura, el seminario de ABENDI contará con las presentaciones del ingeniero mecánico Toni Roger Schifelbain de Lima y Pedro de Feres Filho, presidente de Mistras en Sudamérica.
 
También habrá conferencias sobre construcciones en el sector ferroviario organizadas por ABIFER. De hecho, el Programa de Inversión en Logística desarrollado por Brasil prevé invertir US$91.000 millones en la construcción de 10.000 kilómetros de vías férreas.
 
El Congreso de la Construcción contará con otro seminario destacado organizado por ANICER -la Asociación Brasileña de la Industria de cerámica- sobre el análisis de ciclo de vida de productos como baldosas y bloques de cerámica.
 
Según ANICER, la elección del tema fue motivado por la importancia de la Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) de productos cerámicos para el sector en los próximos años, ya que es clave para la obtención de sellos de la construcción sostenible. La entidad solicitó incluso un estudio que identifica cualquier interferencia ambiental de un producto desde su producción hasta su eliminación final, siendo capaz de mostrar a los consumidores que productos tienen una mejor relación con el medio ambiente.