Associação Brasileira de Tecnologia
para Construção e Mineração

Publicado em 18 de agosto de 2013

Diario de Leon - Cosmos encuentra en el mercado de Brasil la salida para el 20% de su clínker

Cosmos encuentra en el mercado de Brasil la salida para el 20% de su clínker
 
Desde la fábrica de Toral ya se han enviado 195.000 toneladas en lo que va de año.
 
Juan C. Franco | ponferrada 18/08/2013
 
 
La cementerade Toral de los Vados, en la imagen, produce 1,5 millones de toneladas de clínker.L. de la mata

En tiempos de crisis no sólo los jóvenes trabajadores se apuntan a la «movilidad exterior», también las empresas tienen que agudizar su ingenio para encontrar en los mercados exteriores las oportunidades que le niega, por la coyuntura actual, el mercado nacional.
 
Así lo han entendido desde la dirección de la cementera Cosmos de Toral de los Vados quien, «aprovechando las sinergias que tenemos por el hecho de que nuestra empresa matriz es brasileña hemos comenzado a exportar este año clínker a este mercado», apuntan desde la dirección de la compañía cementera.
 
Y es que a través de la multinacional brasileña Votorantim, a la que pertenece Cementos Cosmos tras la formalizar su adquisición a la portuguesa Cimpor a primeros de año, la fábrica de cemento de Toral de los Vados ha ya introducido en el mercado brasileño 195.000 toneladas de clínker, una cifra que rondará el 20% de la producción total de la cementera, que ronda los 1,5 millones de toneladas al año, a la conclusión de 2013.
 
«Lo deseable es vender el clínker en el mercado donde se produce, pero la situación del mercado nacional nos ha llevado a aprovechar la oportunidad que nos presentaba nuestra matriz. Aunque sea a costa de perder en el trasporte una margen de los beneficios», precisan desde la compañía.
 
Por este motivo es habitual contemplar a las puertas de la cementera de Toral de los Vados largas colas de camiones esperando para cargar el clínker con destino al puerto de Langosteira en La Coruña, desde donde zarparán en buques de gran calado con rumbo al país sudamericano.
 
Y es que además de las sinergias propias de pertenecer a una multinacional brasileña, como es Votorantim, también juega a favor de esta «movilidad exterior» para el clínker berciano la importante transformación que está realizándose en el país carioca de cara a la celebración de la Copa del Mundo de selecciones nacionales en 2014 y la organización de los Juegos Olímpicos en Río de Janerio en 2016. Según un estudio de Sobratema —Asociación Brasileña de Tecnología para la Construcción y la Minería— dentro del Plan de Aceleración del Crecimiento 2011-2014, en el país sudamericano hay en marcha 13.000 grandes obras de infraestructura de sectores tan diversos como el saneamiento, la generación eléctrica, la construcción de hoteles, el transporte o las instalaciones deportivas.
 
De este mercado se está beneficiando la cementara de Toral de los Vados ya que, a diferencia del año anterior, en lo que va de 2013 «prácticamente no se ha parado el horno. Sólo para realizar las paradas técnicas previstas». Esta situación es radicalmente distinta a la registrada sólo doce meses antes, cuando el horno estuvo parado en torno a medio año. «En 2012 no exportamos prácticamente nada, y la producción de clínker la íbamos almacenando y una vez que se llenaban los almacenes, teníamos que parar la producción».
 
Este ritmo de producción, gracias a la válvula de escape que han encontrado en el mercado de Brasil, ha permitido que la plantilla, compuesta por 90 trabajadores, haya mantenido sus puestos de trabajo en la cementera de Toral de los Vados.
 
Y es que el mercado nacional del cemento no termina a repuntar, acumulando un lustro de tendencia a la baja en la comercialización de este producto. Según las previsiones que manejaba el sector cementero al comienzo de 2013, la demanda de este año rondaría los 11 millones de toneladas, una cifra similar a la registrada en 1962.